Las jornadas de La Gran Conversación son la antesala del proyecto expositivo "Komunikazio-Inkomunikazio" que se...
En esta conferencia performativa, el artista Bernd Behr, residente en Londres, sigue el rastro de la plata, desde su presencia...
Toda una oleada generacional disfrutó de la peculiaridad de estas atracciones, de ahí que revisar, rememorar y homenajear sea...
Proyectos
Tiempo de Tabakalera
Tiempo de Tabakalera es un programa que reflexiona en torno a la cultura contemporánea de la mano de personalidades de diversos ámbitos de conocimiento.
Musika dena eta eszena
Os proponemos dejar de lado las diferencias sobre tendencias, estilos y/o formatos y reunirnos en Tabakalera para encontrarnos en torno a obras de artistas, músicos, coreógrafos y poetas.
Emotional
Un programa público de actividades que reflexionarán sobre el cruce de caminos entre las emociones, el relato (audiovisual, político, corporativo, etc) y las relaciones sociales.
Poner atención: la batalla por entrar en nuestras cabezas
Seminario que tiene como objetivo acercarse a pensar el problema de la atención desde distintos ángulos: infancia, maternidad, género, filosofía, psicología, ciencia, pedagogía, arte, política.
Cibernética del pobre. Seminario internacional
Tabakalera propone un seminario internacional en el que poder seguir reflexionando en torno al ejercicio. Esta vez desde el prisma de las prácticas artísticas y la teoría crítica. En colaboración con la Academia de Bellas Artes de Viena el seminario además de ser una plataforma de reflexión y debate, sirve de encuentro entre los artistas que tomarán parte de la exposición que tendrá lugar en Tabakalera el 2020.
Lau noten opera
Desde que Tom Johnson creara “La ópera de cuatro notas” en 1972, no se ha dejado de interpretar cada año por todo el mundo y en múltiples idiomas. En Tabakalera se escuchará por primera vez en euskera.
Pensar a través del cuerpo en la antigüedad: Grecia, India y China
Nos proponemos explorar la potencia reflexiva del cuerpo a partir del estudio de esta cuestión en tres de las principales civilizaciones antiguas (Grecia, India y China), a lo largo de tres jornadas y a cargo de un elenco de seis reputados especialistas.
Hugo Ball
Esta nueva entrega del programa “Políticas del Humo” quiere acercar al público a Hugo Ball (1886-1927), un artista que es considerado como el primer “dadaista”, fundador del mítico Cabaret Voltaire en Zúrich, y cuya obra sigue generando preguntas y debates tanto en el campo del arte como en el de la teoría literaria.
Eremuak
eremuak, es un programa abierto del Gobierno Vasco para la producción de contexto en el arte contemporáneo.
Máster en Antropología Social
Figuras de la antropología, tanto consagradas como emergentes, ofrezcen clases magistrales y conferencias públicas que congregan a estudiantes, profesionales y toda persona interesada en conocer otras realidades, reflexionar sobre la propia y especular sobre lo que queda por-venir.
Proyectos pasados
Kearen politikak
Gonbidatu ezberdinen bitartez zenduriko autore ezberdinen hitzaldiak taularatu, ahoskatu eta komentatzeko saila.
Ciudad y otras políticas 2017-2018: Geografías y formas de poder (III)
La sesión pública de "Ciudad y otras políticas: geografías y formas de poder" pretende compartir y concluir la reflexión iniciada en octubre de 2017.
Ud-ha 2018
Al grito de Ud-ha! volvemos a presentar un verano activo tanto en la Terraza de Tabakalera como en el Parque Cristina Enea de la mano de aliados fabulosos.
Feministaldia 2018 - #Okerrak
Del 10 al 15 de diciembre Feministaldia se celebra en Tabakalera, festival organizado por Plazandreok, que tiene como objetivo crear un espacio de encuentro para voces, creaciones y discursos unidos al feminismo.