Ciclos y Festivales
Ciclos y Festivales
Ciclos y festivales
al 05 de marzo de 2021 Lugar: Cine

Emakumea ilargian / La mujer en la luna (Fritz Lang, Alemania, 1929, 161')
Proyección del ciclo 'Cine y Ciencia'. Organizadores: Filmoteca Vasca, DIPC y Festival de San Sebastián. Presentación y coloquio: Ane Sarasola (física). Música en directo: Javier Pérez de Azpeitia (piano).
La Gran Conversación: Non dago Lekeitio?
Las jornadas de La Gran Conversación son la antesala del proyecto expositivo "Komunikazio-Inkomunikazio" que se desarrollará en Tabakalera en la primavera de 2021, con un programa de conferencias, seminarios, exposiciones, y ciclos de música.
al 12 de marzo de 2021 Lugar: Cine

Madame Curie (Marjane Satrapi, Reino Unido-Hungria, 2020, 109')
Proyección del ciclo 'Cine y Ciencia'. Organizadores: Filmoteca Vasca, DIPC y Festival de San Sebastián. Presentación y coloquio: Maia García Vergniory (física).
al 19 de marzo de 2021 Lugar: Cine

La amenaza de Andrómeda (Robert Wise, EEUU, 1971, 131')
Proyección del ciclo 'Cine y Ciencia'. Organizadores: Filmoteca Vasca, DIPC y Festival de San Sebastián. Presentación y coloquio: Fernando Cossío (químico).
Foco: Cine y ciencia
Las presentaciones de películas y debates tras su visionado con científicas y científicos era la fórmula base de nuestra misión.
al 25 de marzo de 2021 Lugar: Cine

El milagro de Ana Sullivan (Arthur Penn, AEB, 1962, 106')
Proyección del ciclo 'Cine y Ciencia'. Organizadores: Filmoteca Vasca, DIPC y Festival de San Sebastián. Presentación y coloquio: Xurxo Mariño (neurofisiólogo).
Foco: Patric Chiha
Cuerpos que se pierden en la noche
La retrospectiva completa que ofrecemos repasará sus cortos, medios y largometrajes y dará muestra de una carrera asentada en grandes festivales como los de Venecia y Berlín.
Foco: Más corto
Este es uno de esos ciclos transversales que realizamos todos los socios de la pantalla compartida y que queremos destacar dentro de la programación del primer trimestre.
Sound Patterns (Pauline Oliveros)
by the Vocal Constructivists
En esta pieza para coro realizada en 1961, la artista instruye a los cantantes en la producción de sonidos que van más allá del texto cantado
SCALA
Scala es la nueva propuesta expositiva que acoge la escalera principal del edificio. Surge con la vocación de explorar el sinfín de lenguajes y modos de acercarse a la música y lo sonoro, generando nuevas e inesperadas interacciones entre las piezas sonoras y un espacio arquitectónico caracterizado por el tránsito de un público heterogéneo y móvil.
Cine y tecnología, experimentos: Cine expandido II
El grupo de trabajo de Cine y Tecnología continuará trabajando entre la línea de lo análogico y lo digital. En este curso se abordarán diferentes técnicas orientadas a crear experiencias de cine expandido.
Foco: Buñuel
En esta retrospectiva se podrá ver la obra completa como director del cineasta aragonés, compuesta por 32 películas, que se proyectarán a lo largo del año 2021.
Focos: Historia permanente del cine
Clásicos restaurados
Es el cine en continuo diálogo con sus tres tiempos: pasado, presente y futuro.
Foco: Historias de cine. Santos Zunzunegui
Estas sesiones forman parte del programa académico de la EQZE, por lo que todas las proyecciones irán acompañadas de una presentación - clase magistral previa.
Foco: Buñuel + PLUS
El foco que acompaña la retrospectiva que dedicamos a Luis Buñuel es en sí mismo una historia del cine, un repaso que va desde las películas con las que se formó Buñuel, hasta el cine contemporáneo en el que es posible distinguir rasgos de esa influencia.
Foco: Zinemaldia + PLUS
El cine habita en Tabakalera los 365 días al año y San Sebastián es un Festival de doce meses.
Herramientas de Medialab
Elige el que más te interese y ven a descubrir el potencial de todas estas herramientas, ganarás autonomía.
Tiempo de Tabakalera
Conversaciones sobre cultura
Tiempo de Tabakalera es un programa que reflexiona en torno a la cultura contemporánea de la mano de personalidades de diversos ámbitos de conocimiento.
Foco: Banda sonora original
Cine con música en directo
Ponemos en marcha un nuevo foco que nace del deseo de que la pantalla de cine de Tabakalera sea también una sala de música: cine y bandas sonoras sonando en directo.
Kuboa
Una intervención de Julio Le Parc
Kuboa, pieza diseñada por Julio Le Parc específicamente para la plaza de Tabakalera, tratará de transformar este espacio, en la planta 0, y acercará a nuestros visitantes a la figura de un artista que se caracteriza por aunar la búsqueda de la accesibilidad y el disfrute del arte para todos los públicos.